PREMIOS GRATITUD 2025. NOCHE DE GALA: HONOR Y CAUSA
- Comunidad FVE
- 4 nov
- 19 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov
Comunidad Fundamentos con Valores para el Éxito presenta:
Este 29 de noviembre del presente año, la gala de los Premios Gratitud bajo el lema “Tiempo de Gratitud: Una Noche por la Causa y el Legado”.
Esta noche promete una velada que trasciende con la entrega de los galardones “Premio Gratitud”, convirtiéndose en un escenario de inspiración, donde se honra la excelencia, la trayectoria y el servicio como pilares del verdadero liderazgo humano.
“Gratitud, Honor y Causa son los pilares del liderazgo con propósito que inspiran los Premios Gratitud 2025. Esta distinción celebra la grandeza del ser humano que sirve con el corazón, que lidera con valores y que transforma con su ejemplo. En cada galardonado se refleja la esencia de una misión universal: reconocer la virtud, exaltar el mérito y sembrar esperanza en una humanidad consciente guiada por el poder del agradecimiento.”
Presentación Oficial de la Anfitriona
En esta noche de gala, marcada por el brillo del honor, la gratitud y la causa, tenemos el privilegio de contar con la presencia de su creadora y anfitriona: Alejandra Fuentes, autora, editora y líder visionaria del movimiento Misión Gratitud.
Con una trayectoria dedicada al servicio, la educación y el desarrollo humano, Alejandra Fuentes es la voz y el corazón de este gran evento. Su misión ha sido inspirar a través del ejemplo y liderar con la acción, convocando a una sociedad guiada por los valores universales de la gratitud, el respeto y la unidad.

Honorable Alejandra Fuentes
Autora, Editora y Escritora Latinoamericana:
Formación y Trayectoria Profesional
Alejandra Fuentes ha dedicado más de una década a crear y expandir el sistema educativo de la Comunidad Fundamentos con Valores para el Éxito (Comunidad FVE), el primer modelo de educación superior enfocado en el liderazgo social comunitario. Su formación integra el aprendizaje continuo, el llamado a la acción del humanismo y el liderazgo consciente, inspirada en el liderazgo espiritual universal del gran maestro de todos los tiempos, Jesucristo, conocido como Jesús de Nazaret, ejemplo supremo de amor y servicio incondicional.
Desde 2017, impulsa la integración cultural y el fortalecimiento social a través de la participación y representación de embajadores socioculturales, quienes, mediante su cooperación colectiva, promueven los valores y la herencia cultural de sus países. Estos embajadores forman parte de una red de apoyo denominada Hispanic-American Community Network, reconocida como Comunidad Cultural Hispanoamericana, que une esfuerzos para impulsar el Proyecto de fundar la primera Casa de la Cultura Hispanoamericana en los Estados Unidos.
Esta es una propuesta abierta y sostenible que busca hacerse realidad mediante la colaboración y el liderazgo de figuras estatales, tales como alcaldes, concejales y gobernadores, representando un llamado a la acción colectiva y al compromiso institucional con el desarrollo cultural, educativo y comunitario de la población hispanoamericana.
Seguimos trabajando para que esta visión sea escuchada, valorada y finalmente concretada, como un legado de unión, identidad y progreso para las futuras generaciones.
Reconocimientos y Logros
Reconocida por su liderazgo transformador y promoción de valores universales, Alejandra creó la plataforma digital www.comunidadfve.com, un ecosistema virtual que facilita el crecimiento personal, profesional y espiritual. Su voz se extiende a medios internacionales compartiendo contenidos inspiradores sobre gratitud, desarrollo humano y espiritualidad práctica.
Impacto y Vocación de Servicio
Su legado trasciende la educación formal. Como fundadora de Misión Gratitud, ha creado un proyecto de alcance universal: impulsar una sociedad de honor y gratitud como arte fundamental de la estructura del ser, la Formación Integral. Guía a las personas hacia el despertar de su potencial interior y promueve la paz, la empatía y la cooperación global. Con el movimiento “Misión Gratitud”, inspira a vivir con intención, propósito y humildad, mostrando que servir es la expresión más elevada del alma humana y dejando un ejemplo vivo de humanismo y liderazgo integral.
Legado de la Autora Alejandra Fuentes – Formación Integral del Ser
Esta noche, Alejandra Fuentes invita a su audiencia, a los amigos, familiares y admiradores de los galardonados, a ser testigos de una ceremonia que trasciende la premiación: una celebración del espíritu humano, de la vocación de servir y del poder transformador de los valores.
Con su cálida presencia y elocuencia, acompañará a cada figura destacada de la noche, presentando a los nominados y reconociendo con profunda admiración a quienes, con su entrega y compromiso, hacen del liderazgo con propósito un legado de vida.
Bienvenidos a los Premios Gratitud 2025: una noche donde el alma se viste de honor y la causa se convierte en inspiración.
INVITADO ESPECIAL

Honorable Dr. Alfred Santamaría
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
El Dr. Alfred Santamaría es líder comunitario, consultor estratégico y servidor público con más de 20 años de experiencia en política, desarrollo social y empresarial. Posee una Maestría en Administración de Empresas por Nova Southeastern University, una Licenciatura en Ciencias Políticas y minor en Química por Florida International University, y un título asociado en Artes por Miami Dade College, integrando liderazgo cívico y gestión institucional con visión estratégica.
Ha ocupado cargos clave en el gobierno local, estatal y federal, incluyendo la Oficina del Alcalde de Miami-Dade, la Alcaldía de Coral Gables y la Cámara de Representantes de EE.UU.. Reconocido por su compromiso con la comunidad hispana y la creación de programas sociales, actualmente preside Strategic Consulting Advisors LLC, liderando crecimiento empresarial y desarrollo organizacional.
Colabora con organizaciones como Family Builders USA Foundation, World Trade Center Miami, Rotary Club y Lion’s Club. Comprometido con honestidad, respeto y trabajo en equipo, promueve participación ciudadana, empoderamiento de comunidades inmigrantes y fortalecimiento del liderazgo hispano, dejando un legado de servicio y contribución social.
¡Premio Gratitud! Galardón al Legado, 2025
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable Dr. Manjit Singh Nijjar
Legado del Dr. Manjit Singh Nijjar – Liderazgo Académico y Servicio Global
Formación y Trayectoria Profesional
El Dr. Manjit Singh Nijjar, MSc (Hons) en Biología por la Universidad de la India (1983) y MSc en Ciencias de los Alimentos y Gestión por la Universidad de Londres (1985), es un destacado académico y líder internacional. Actualmente se desempeña como Embajador Internacional de la School of Coding & AI U.K./India, Asesor Global del Diplomatic Club India y Socio del Seabird Group en Mohali, Punjab, India, consolidando su influencia en los ámbitos educativo, empresarial y diplomático.
Ha sido distinguido con los premios NRI of the Year (Reino Unido) en Filantropía, High Flyer Top 50 Global Indian e Indian High Achiever, por su sobresaliente trayectoria profesional y humanitaria. Además, ha ejercido funciones como Coordinador Honorario Senior NRI y miembro honorífico del High Powered Investment Committee del Gobierno de Punjab, contribuyendo de manera activa al desarrollo económico y educativo de la región.
Su liderazgo se centra en fomentar la conectividad global para servir a la humanidad mediante la educación superior, la investigación, el desarrollo de habilidades y la creación de empleo. Con sus iniciativas impulsa el progreso socioeconómico de Punjab y fortalece los lazos internacionales de cooperación, innovación y servicio, consolidando un legado de compromiso global y transformación comunitaria.
Con decorado de la noche, como embajador de los valores universales - Misión Gratitud
GALARDONADO DE LA NOCHE
![@cesarLacayo]](https://static.wixstatic.com/media/9d7294_7f190122ccab4d0faef1f0922b4c467d~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_83,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/9d7294_7f190122ccab4d0faef1f0922b4c467d~mv2.jpg)
Honorable Autor, César Lacayo
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
Legado de César Lacayo – Desarrollo Humano y Literario
César Lacayo es autor inspiracional, poeta, conductor radial, conferencista internacional e instructor de desarrollo humano. Miembro certificado del Grupo John Maxwell, ha desarrollado una amplia carrera de transformación personal y liderazgo literario. Es presidente y fundador del Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos, promoviendo la creatividad, la cultura y la formación de líderes en América Latina y Estados Unidos.
Ha publicado más de veinte libros, incluyendo - La Actitud de un Millón de Dólares, Hacia el Triunfo, Para Nacer Has Nacido y su best seller La Actitud, Llave de Cambio y Esperanza. Su obra combina sabiduría espiritual, herramientas prácticas y motivación, inspirando a miles de personas a transformar su vida y alcanzar su máximo potencial.
César dedica su vida a dignificar y elevar el espíritu humano, enseñando a cuidar la autoestima, desarrollar el potencial personal y adoptar una actitud mental positiva. Su mensaje continúa transformando vidas y fomentando el crecimiento integral de quienes lo siguen, consolidando un legado de inspiración y servicio.
¡Premio Gratitud! Galardón a la Trayectoria, 2025
GALARDONADA DE LA NOCHE

Honorable. Dr. Griselle Marino, h.c.
Embajadora de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
Proyección de servicio: Liderazgo comunicacional y organizacional
Dr. Griselle Marino es periodista multi-Emmy y líder en asuntos públicos con más de 30 años en periodismo, gobierno y defensa comunitaria. Dirige el Advisory Council on Hispanic Affairs de Miami-Dade, liderando programas culturales, participación cívica y políticas que elevan la voz de casi el 70% de los residentes. Ha ocupado cargos clave en la Comisión del Condado y en la gestión de información pública de varias dependencias locales desde 2004.
Inducida al FIU School of Communication + Journalism Hall of Fame (2022) y premiada con un Honorary Doctorate in Ministry (2024), ha entrevistado líderes mundiales y su periodismo de investigación recibió atención congresional e internacional, destacándose por reportajes sobre Cuba y casos de secuestro infantil.
Dirige advocacy en la Global Innovative Foundation, apoyando a sobrevivientes de violencia y tráfico humano, y participa en la American Cancer Society y la National Association of Hispanic Nurses (Miami Chapter). Su misión es informar, conectar y defender a comunidades cuyas historias merecen ser escuchadas, promoviendo la equidad, la justicia social y el empoderamiento comunitario.
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable figura periodística. Carlos Anaya Fundador. Cafecito Espiritual
Carlos Anaya es un comunicador, escritor y líder cultural cuya trayectoria se distingue por su compromiso con la comunidad hispanohablante, promoviendo la sanación emocional, el crecimiento espiritual y el fortalecimiento de la identidad colectiva.
Radicado en Miami, ha dedicado más de dos décadas a crear espacios de reflexión y conexión a través de medios de comunicación, contenidos transformadores y encuentros culturales. Como fundador de Cafecito Espiritual , ha impulsado un movimiento que fusiona periodismo con propósito, acompañamiento comunitario y espiritualidad contemporánea. Su mensaje ha trascendido fronteras, llegando a audiencias globales a través de su participación en Univision , donde comparte historias de esperanza y resiliencia bajo el lema “Vitamina para el Alma” .
Su obra literaria “Lo que Callan los Hombres” es una profunda invitación a explorar una masculinidad consciente, afectiva y reconciliada. Inspirado en su propia historia, el libro abre caminos hacia la liberación emocional y la sanación del linaje familiar, alentando a sentir y transformar. A lo largo de su carrera, Carlos ha impulsado proyectos de impacto social, acompañamientos simbólicos en procesos de duelo y experiencias de networking consciente entre líderes y agentes de cambio. Su misión es clara: elevar la palabra que sana, honrar la memoria de quienes nos preceden y construir una cultura más empática, agradecida y humana
La distinción “Gratitud a la Trayectoria” celebra su legado de servicio, su contribución a la expansión de la conciencia y su compromiso de crear espacios donde la dignidad emocional y el sentido de comunidad sean un acto de amor para la transformación social.
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable Dr. Arturo E. Enamorado-Caraccioli, Ph.D.
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
Proyección de servicio: Liderazgo Académico, Empresarial y Comunitario
El Dr. Arturo E. Enamorado-Caraccioli posee Licenciatura en Administración de Empresas y Ciencias Sociales por la Universidad Tecnológica Centroamericana, Máster en Comercio y Negocios Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, y Doctorado en Ciencias Gerenciales por la Universidad Integral del Caribe y América Latina, validado en EE.UU. Ha sido profesor, decano y director de campus en instituciones internacionales, liderando programas académicos y formando profesionales en negocios, logística, marketing y gestión estratégica.
Ha recibido Doctorado Honoris Causa (2018), las Llaves de la Ciudad de Medley (2020), reconocimientos como Visitante Distinguido de Miami y Doral, distinciones del Congreso de EE.UU., Premio Paul Harris Fellow y mención en Strathmore’s Who’s Who, destacándose por liderazgo empresarial, consultoría estratégica y desarrollo internacional.
Ha liderado programas de intercambio estudiantil y proyectos benéficos como Por la Vida, apoyando personas afectadas por VIH-SIDA. Participa activamente en fundaciones y clubes rotarios, promoviendo la formación integral de líderes, cooperación internacional y desarrollo socioeconómico, consolidando un legado de ética, servicio y excelencia académica que inspira a futuras generaciones.
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable, Dr. Luis Roberto Piña
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
Proyección de servicio: Liderazgo Ministerial y Capellanía
El Dr. Luis Roberto Piña es pastor, mentor, conferencista internacional y presidente de la Academia Internacional de Capellanía (AIC). Posee doctorado en Capellanía, título en Artes en Divinidad y certificaciones en Consejería Clínica Pastoral y Adicciones. Es profesor de Teología y líder del ministerio Hombres con Propósito en Miami, con más de 15 años formando líderes y capellanes en US, Latinoamérica y Europa.
Autor de 6 Claves para desarrollar alianzas efectivas y El Capellán: Historia, Relevancia y Legado, ha recibido el Premio Presidencial al Servicio Voluntario otorgado por el presidente Joe Biden, el Premio Gratitud de la Comunidad FVE y el Galardón ACCRA. Ha producido programas como Liderazgo Ministerial y Capellanía 101, Actualidad con Propósito y Lo que los Hombres Callan.
Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la formación ministerial, la educación especializada en capellanía y la creación de alianzas estratégicas. Lidera iniciativas como el Día del Capellán, Día Nacional de Oración y coaliciones comunitarias, promoviendo leyes de fe y libertad y transformando comunidades con valores, propósito y liderazgo ético.
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable Víctor Castillo
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FV
Víctor Castillo es un músico, compositor y líder espiritual con una trayectoria que integra arte, tecnología y servicio. Posee un Ph.D.-CH en Capellanía y Cuidado Pastoral, además de una sólida formación en finanzas, tecnología y producción musical. Su experiencia profesional en Miami Lighthouse for the Blind and Visually Impaired le ha permitido desarrollar proyectos que promueven la accesibilidad e inclusión a través de la música, fusionando innovación, fe y propósito.
Miembro de los Grammy Awards y los Canadian Selah Music Awards, Víctor ha sido reconocido por su excelencia artística y su sensibilidad espiritual. Su obra “Misión Gratitud: Sinfonía Instrumental” representa una expresión de gratitud y elevación del espíritu humano, destacando la armonía como puente universal entre la emoción y la conciencia.
Apasionado por el servicio y la orientación espiritual, Víctor utiliza la música como un canal de transformación y esperanza. A través de cada composición, inspira a las comunidades a vivir con propósito, unidad y gratitud, dejando un legado de amor, fe y compromiso humano. (1,073 caracteres)
GALARDONADO DE LA NOCHE

Honorable José Meza
Embajador de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembro Honorífico de la Comunidad FVE
José Meza, originario de Honduras, es fundador de Cultura Catracha, un negocio que va más allá de la comercialización de productos hondureños, conectando a la comunidad migrante con sus raíces y tradiciones culturales. Su emprendimiento refleja su pasión por preservar el patrimonio hondureño y servir como puente entre generaciones.
Cultura Catracha se ha consolidado como un modelo de emprendimiento con propósito, promoviendo valores universales y cooperación comunitaria. José Meza ha trabajado junto al movimiento Honduran Women Leadership, fundado por Alejandra Fuentes, apoyando la capacitación, liderazgo y empoderamiento de mujeres hondureñas en todo el mundo.
José inspira con su compromiso social y cultural, promoviendo la igualdad de género y oportunidades para su comunidad. Su lema, “Servir con amor y gratitud”, guía cada acción y proyecto, fortaleciendo los lazos entre la diáspora hondureña y su país, y consolidando un legado de liderazgo, solidaridad y preservación cultural.
GALARDONADA DE LA NOCHE

Aleeshea Pérez Embajadora Sociocultural
Nicaragüense de corazón y agente de bienes raíces de profesión, Aleeshea Pérez ha dedicado los últimos ocho años a ser una activa promotora del arte, la cultura y el folklore de su país. Su pasión por las tradiciones la llevó a integrarse al Grupo Folklórico Nuestras Raíces Nicaragüenses, donde ha ejercido como coordinadora de eventos, impulsando actividades culturales y colaborando con diversas instituciones, escuelas, alcaldías y entidades del condado de Miami-Dade. Su compromiso con la comunidad se refleja en cada proyecto que lidera, proyectando el orgullo de su herencia nicaragüense.
Ha sido parte de la organización de importantes eventos como el Concierto Nica 2020, primer concierto virtual con la participación de más de 15 artistas nicaragüenses, y las Cenas Benéficas Culturales (2021–2023), que fortalecieron la unión comunitaria. En 2024, lideró el Primer Festival Cultural Nicaragüense en Miami, reuniendo poetas, cantautores y grupos folklóricos. Como directora del Grupo Folklórico Guardabarranco, ha impulsado la difusión del arte tradicional, recibiendo reconocimientos por su invaluable aporte a la cultura.
En 2024, Aleeshea y su grupo organizaron el Baile Tradicional Masaya, un recorrido de danza por 14 locales familiares y comerciales que exaltó la identidad y el orgullo nacional. Su vocación de servicio y su amor por Nicaragua la han convertido en una embajadora cultural comprometida con preservar las raíces, inspirar nuevas generaciones y fortalecer la unidad a través del arte, la gratitud y la alegría de compartir las tradiciones que identifican a su pueblo.
¡Misión de Vida! Condecoración Medalla Gratitud, Honor y Causa
CONDECORADA DE LA NOCHE

Honorable, Dra. Reyna Rodríguez
“Servicio y Proyección” de la Dra. Reyna Rodríguez – Salud y Liderazgo Comunitario
La Dra. Reyna Rodríguez se graduó de la Facultad de Ciencias Médicas de León, Nicaragua, en 1986. Emigró a Estados Unidos en 1987 y revalidó su título en Florida en 1999. Es CEO y directora del American Family Health Center y miembro activo de la Nicaraguan Medical Association, destacándose por su compromiso con la salud integral y la atención humanitaria.
Ha sido reconocida como Mujer del Año 2023 por la Fundación Unidos por Nicaragua y galardonada con la estatuilla León Dorado 2024 por sus distinguidos servicios comunitarios en el Miami Managua Lions Club, donde forma parte del equipo directivo.
Durante más de cuatro décadas ha brindado atención médica y humanitaria, apoyando gratuitamente a familias de escasos recursos y patrocinando iniciativas como Hope por Autismo durante más de 17 años. Su compromiso, compasión y profesionalismo reflejan su profunda vocación de servicio y liderazgo comunitario.
CONDECORADO DE LA NOCHE

Honorable, Abogado Humberto Corrales
“Servicio y Proyección” del Abogado Humberto Corrales – Justicia y Defensa Comunitaria
Humberto Corrales, nacido en Nicaragua en 1973, emigró a Estados Unidos en 1979 y sirvió en las Reservas del Ejército de los EE. UU. Estudió Relaciones Internacionales en el Miami Dade College y se graduó en Derecho en la St. Thomas University (2002). Ha dedicado su carrera al derecho migratorio, defendiendo con integridad y profesionalismo a la comunidad inmigrante.
Durante más de 22 años ha prestado servicios legales y humanitarios, brindando asistencia gratuita e información migratoria, así como defensa en los tribunales y cortes de Miami-Dade. Su entrega refleja los valores del espíritu leonístico y el compromiso con la justicia social.
En reconocimiento a su incansable labor, se le ha conferido la Medalla “Gratitud, Honor y Causa”, destacando su compromiso humanitario, sentido de justicia y dedicación al bienestar de la comunidad inmigrante.
CONDECORADOS DE LA NOCHE

Ministerio Internacional Centro de Avivamiento Gran Comisión J. 3:16 Directores Fundadores: Pastores Héctor Ávila y Doris Ávila
“Servicio y Proyección” Liderazgo, Social y Comunitario
Honorable Héctor Ávila / Honorable Doris Ávila
Embajadores de los Valores Universales / Misión Gratitud
Miembros Honoríficos de la Comunidad FVE
Los pastores Héctor y Doris Ávila, de nacionalidad hondureña, fundaron el Ministerio Internacional Centro de Avivamiento Gran Comisión J. 3:16 en Miami, Florida. Su trayectoria combina vocación pastoral, formación teológica y liderazgo espiritual, guiando a la comunidad en su crecimiento espiritual. Han dedicado años a la educación ministerial y la capellanía, formando líderes comprometidos y estableciendo centros de servicio en Estados Unidos y en el ámbito internacional.
El pastor Héctor Ávila fue reconocido años atrás con el Premio Gratitud por su participación y colaboración con la comunidad. Hoy, junto a su esposa Doris, reciben la Medalla Honor y Causa, en reconocimiento a su compromiso con la promoción de los valores universales de Misión Gratitud y al impacto positivo que genera su liderazgo espiritual y social. Su labor ha consolidado un legado de servicio, fe y dedicación a la transformación de vidas.
Comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, Héctor y Doris Ávila inspiran a vivir con fe, amor y propósito. Su ministerio promueve la educación espiritual, el acompañamiento pastoral y la creación de espacios de servicio comunitario, fortaleciendo la integración social, impulsando líderes conscientes y dejando un ejemplo vivo de esperanza, liderazgo y valores universales.
CONDECORADA DE LA NOCHE

Honorable Maryina Yanori Armijo Espinoza
“Servicio y Proyección” Emprendimiento, Cultura y Liderazgo Comunitario
Maryina Yanori Armijo Espinoza, originaria de Honduras, ha vivido en Estados Unidos durante los últimos 27 años. Tras años de trabajo constante, logró materializar su sueño al fundar “Tejas de Honduras”, un restaurante en Cutler Bay, Florida, dedicado a ofrecer auténtica comida hondureña y experiencias culturales que acercan a la comunidad local a las tradiciones de su país.
Su restaurante se ha convertido en un referente de éxito empresarial y cultural en la región, reconocido por la calidad de sus platillos, el servicio excepcional y la promoción de la riqueza culinaria de Honduras. Ha consolidado un negocio sólido que combina pasión, innovación y excelencia en la atención al cliente.
Más allá de su emprendimiento, Maryina ha creado un espacio de integración cultural donde personas de diferentes orígenes se reúnen, celebran y aprenden sobre la herencia hondureña. Su labor refleja compromiso con la cultura, la comunidad y el fortalecimiento del tejido social y económico de la región, inspirando a otros a seguir sus sueños con dedicación y propósito.
Proyección de las Comunicaciones y Medios
“Comunidad FVE y su Proyección Sociocultural de las Artes y las Comunicaciones” ofrece una cálida bienvenida y un sincero agradecimiento a todos los participantes, artistas y colaboradores que con su talento, compromiso y espíritu solidario hacen posible la misión de los Premios Gratitud 2025.
Este homenaje celebra la inspiración, la unión y la noble labor de quienes, a través del arte, la cultura y la comunicación, promueven los valores universales que engrandecen el alma y fortalecen la causa humana.
CONDECORADO DE LA NOCHE

YOEL MÁRQUEZ
Embajador Sociocultural – Enlace Oficial de PrensaPremio Gratitud 2025 | Medio: Documentando Ando
Formación y Trayectoria Profesional
Yoel Márquez, Licenciado en Comunicación Social con mención en Producción Audiovisual (UBA), se ha consolidado como un destacado profesional del periodismo y la comunicación. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la verdad, la cultura y la promoción de valores humanos a través de los medios. Como representante de Documentando Ando, ha logrado posicionar su trabajo como una voz que conecta comunidades, inspira audiencias y proyecta el poder de la comunicación al servicio de la humanidad.
Su profesionalismo, ética y dedicación lo han llevado a convertirse en Enlace Oficial de Prensa del Premio Gratitud 2025, evento que celebra la excelencia, el liderazgo y el legado de servicio. Su labor audiovisual y cobertura periodística fortalecen la visibilidad de iniciativas que promueven el honor, la causa humana y la gratitud como valores universales. A través de su lente, cada historia se convierte en un testimonio de inspiración y reconocimiento a quienes transforman con su ejemplo.
Su participación en la Noche de Gala Honor y Causa 2025 simboliza una alianza con la misión de exaltar la humanidad, el arte, la cultura y el servicio. Yoel Márquez representa el compromiso de los medios con la construcción de puentes que unen corazones y amplifican mensajes de esperanza. Su presencia en esta celebración honra la comunicación con propósito, recordándonos que informar también es servir, y que cada historia compartida puede iluminar el camino hacia un mundo más consciente y agradecido.
CONDECORADA DE LA NOCHE

Honorable Wendy Quiroz
“Servicio y Proyección” Liderazgo, Comunicación y Servicio Comunitario
Wendy Quiroz, radicada en Palm Beach, Florida, es líder comunitaria, empresaria y comunicadora. Se graduó como paramédico en Palm Beach State College y comenzó su trayectoria en medios en 2019 como presentadora de Hola TV West Palm Beach. Posteriormente creó su propio programa, “Wendy Lifestyle”, entrevistando a figuras del entretenimiento, moda y líderes comunitarios, consolidando su voz en la comunicación y el entretenimiento.
Ha destacado como modelo en eventos latinos de Palm Beach y Miami, incluyendo los Premios Raíces Awards y Latin Grand Miami 2021, y fue nominada por Salud y Vida Magazine por su labor comunitaria. Fundadora de Catrachos Unidos y Vida y Esperanza, ha impulsado iniciativas sociales y de apoyo a personas con cáncer y a la comunidad hondureña en el extranjero.
Como empresaria y promotora del arte, dirige DMB Professional y Palm Beach Art Academy, fomentando el talento en actuación, música y danza. Su compromiso con la comunidad, la cultura y la educación inspira a nuevas generaciones, consolidándola como un referente del liderazgo, la creatividad y la solidaridad latina en Palm Beach.
Proyección Sociocultural y Expresión Artística
Un tributo a la grandeza del espíritu humano que se manifiesta a través del arte. En este espacio de Gratitud, Honor y Causa, cada expresión creativa se convierte en una ofrenda de luz, un puente que conecta la sensibilidad con el propósito y la belleza con el servicio.
En este escenario queremos exaltar los valores del arte que trasciende lo estético para convertirse en un lenguaje universal de transformación, reconocimiento y conciencia.
Celebramos a quienes proyectan su talento con humildad y propósito, inspirando a las generaciones a elevar el arte como una causa noble y un acto de gratitud hacia la vida misma.
CONDECORADO DE LA NOCHE

Honorable Rudy Leonel Flores
“Servicio y Proyección” Rudy Leonel Flores – Creatividad, Estética y Liderazgo Artístico
Rudy Leonel Flores, originario de Jamastrán, Danlí, El Paraíso, Honduras, se destacó desde temprana edad en el arte y la creación de trajes típicos, combinando talento y originalidad. Su pasión por la estética y la expresión creativa lo llevó a fundar Fantasy Events en Miami, transformando cada evento en experiencias únicas y memorables.
Reconocido por su creatividad y profesionalismo, ha consolidado su reputación como event planner y artista visual, combinando la planificación de eventos con su sensibilidad estética. Su trabajo ha sido apreciado por clientes locales e internacionales, posicionándolo como referente en la industria de la moda y el entretenimiento.
Como instructor en la academia Palm Beach Art, guía a jóvenes talentos en modelaje, ética, pasarela y fotografía, fomentando seguridad, elegancia y autenticidad. Actualmente, su trayectoria artística se expande al diseño de modas, creando piezas que realzan la feminidad y la esencia de la mujer, inspirando a nuevas generaciones a seguir su pasión con disciplina y creatividad.
CONDECORADA DE LA NOCHE

Interpretación Artística: Himnos de Amor, Fe y Servicio
Compositora y Líder: Honorable Tania Sánchez
Tania Sánchez es Licenciada en Comunicación Social con mención en Locución y Abogada graduada de la Universidad Santa María en Venezuela, con postgrados en Derecho Privado y Laboral. Diplomada en docencia universitaria, enseña inmigración y terminología legal para abogados internacionales. Fundadora de Worldwide Legal Solutions, brinda servicios legales y migratorios como Foreign Legal Consultant y paralegal. Miembro votante del Latin Grammy y de la International Law Section del Florida Bar, integra experiencia profesional con liderazgo académico y legal.
Autora y compositora del libro devocional “EStar a Tus Pies” y su disco homónimo, Tania es ministra pastoral y capellán, fundadora del ministerio At The Lord’s Feet, realizando jornadas odontológicas y sociales en Venezuela. Lidera el ministerio Mujeres del Reino en Nueva York, promoviendo desarrollo personal, liderazgo y servicio comunitario. Docente universitaria y miembro de la National Association of Successful Leadership, inspira a formar líderes éticos y comprometidos.
Madre, esposa y servidora, coordina actividades misioneras y sociales, entregando alimentos e insumos a comunidades necesitadas. Su vida refleja fe, gratitud y compromiso con Dios y con los demás, dejando un legado de amor, transformación y liderazgo saludable que multiplica bendiciones y eleva corazones.

Interpretación Artística Musical
Cantautor Venezolano: Jesús Morera
Jesús Morera es cantautor y compositor venezolano con una sólida trayectoria en la música popular y contemporánea. Desde temprana edad se formó en teoría musical y composición, desarrollando un estilo propio que combina tradición venezolana con géneros contemporáneos. Su carrera abarca presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, colaboraciones con artistas de renombre y la producción de álbumes que transmiten mensajes de fe, esperanza y valores humanos.
A través de su música, Jesús busca inspirar, educar y unir comunidades, utilizando las melodías como medio para promover amor, gratitud y servicio. Sus composiciones destacan por la profundidad de sus letras y la sensibilidad artística que conecta con oyentes de todas las edades, convirtiendo cada interpretación en una experiencia emotiva y transformadora.
Comprometido con su comunidad, Jesús ha participado en proyectos sociales y culturales que fomentan la integración, la educación musical y el desarrollo de jóvenes talentos. Su arte refleja valores universales y su propósito de vida: tocar corazones, elevar espíritus y dejar un legado musical que inspire a futuras generaciones.
CONDECORADO DE LA NOCHE

La Voz OTTI de la Comunidad: Un Reconocimiento Artístico con Valor Social
Cantante Internacional y Comunicador: Fabrizzio
Fabrizzio es un cantante internacionalmente reconocido, galardonado en los OTTI Awards en 1979, con una carrera marcada por excelencia y proyección global. Ha llevado su música a escenarios de alto nivel, combinando talento vocal, presencia escénica y compromiso con la difusión cultural. Su experiencia en relaciones públicas le permite conectar con audiencias y gestionar proyectos artísticos de impacto internacional.
A través de su música, Fabrizzio promueve valores universales como gratitud, disciplina e inspiración artística. Su carrera refleja pasión por el arte y dedicación profesional, dejando un legado cultural que trasciende fronteras y generaciones.
Reconocido con el Volunteer Golden Presidential Pin por el presidente George Bush, combina su arte con servicio comunitario, participando en iniciativas que apoyan jóvenes talentos y celebran la diversidad. Su vida es ejemplo de compromiso, excelencia y liderazgo artístico, donde cada concierto refleja su aporte social.
Proyección Sociocultural Danza y el Folclor

¡Comité Honorífico!

Liderazgo, Colaboración y servicio proyectado con la comunidad
Únete a esta gran noche de gala y comparte con cada figura galardonada de la noche, donde cada reconocimiento es una celebración: Premios Gratitud 2025 – Gratitud, Honor y Causa.

Una noche de gala donde el liderazgo con propósito, el servicio y la excelencia humana se unen para rendir homenaje a quienes inspiran con su ejemplo y dejan una huella imborrable en la sociedad.





